CONSTRUCCIÓN NAVAL CON MATERIAS PRIMAS DE FUENTES RENOVABLES Y RECICLABLES
CONSTRUCCIÓN NAVAL CON MATERIAS PRIMAS DE FUENTES RENOVABLES Y RECICLABLES
MÍNIMO MANTENIMIENTO, LO QUE REDUCE EL USO DE SUSTANCIAS NOCIVAS.
Las Nauta Morgau son silenciosas y no contaminantes, construidas con materias primas renovables como la madera laminada, encolada con resinas con más de un 50% de su composición de productos vegetales o con fibra de lino, desechando la fibra de vidrio y el plástico. Todos y cada uno de los materiales que utilizamos son seleccionados con los criterios más exigentes en sostenibilidad y teniendo en cuenta variables como la geopolítica internacional. Porque la navegación del futuro tiene que hacerse en armonía y respeto absoluto con el entorno, con uso de materiales procedentes de explotaciones responsables lo mas próximas posibles y no perjudiciales para mar y aire.
UNA ALTERNATIVA EFICIENTE
Las embarcaciones Nauta Morgau son propulsadas por energía eléctrica y salen equipadas de serie con sistemas autónomos de carga, es decir, no requieren de equipos especiales de recarga en el muelle, ni de repostaje de combustible que deja una alta huella de carbono. Esta característica, además de aportar comodidad y reducción de costes al usuario, contribuye a desmasificar los puntos de repostaje y aportar fluidez al tránsito portuario. La energía eléctrica es la alternativa a los combustibles fósiles para contribuir a frenar el cambio climático o reducir el impacto existente, con la doble ventaja de minimizar contaminación acústica sobre el medio marino.
COMPROMISO Y PRESERVACIÓN
Queremos liderar una nueva forma de relación con el mar con una propuesta que contempla el problema a 360 grados: construcción, mantenimiento mínimo, vida útil y posterior reciclaje.
Trabajamos para que esta iniciativa pionera pueda exportarse a otros territorios y marcar una nueva tendencia en la navegación para contribuir a frenar el calentamiento global y hacer el planeta más habitable. Por eso tenemos el firme compromiso de colaborar con organizaciones (fundaciones, ONGs, institutos de investigación, etc.), cuyo fin prioritario sea la preservación del medio ambiente.